domingo, 27 de mayo de 2007

JUGUETES TRADICIONALES

Los juguetes tradicionales pertenecen al patrimonio de la humanidad. Las distintas culturas o pueblos los crean y los difunden por el mundo. Así podemos hablar de juguetes chilenos, americanos o de otras zonas el planeta que van adquiriendo modos, formas y texturas de los materiales que le agregan los cultores de los diferentes lugares en que se juega con estos elementos lúdicos.

Para buscar su origen sin duda tenemos que remontarnos a las culturas más antiguas del mundo.

He aquí una pequeña muestra de lo que he encontrado en Chile y América.

Foto 1: En esta imagen podemos observar entre otros juguetes: caleidoscopios, trompos, bolitas de piedras y cristal y herramientas.

Foto 2: Un trompo con la tradicional forma chilena

Foto 3: Un juguete rodado que representa a un niño chileno hecho en maderas recicladas y nativas de Raulí y Mañio.

Foto 4: Tradicional juego de palitroques de madera.

3 comentarios:

  1. Ayer encontre en la biblioteca nacional un catálogo correspondiente a una exposiciós de juguetes pertenecientes al señor Alejandro Hermosilla, tema de mi mas alto interés, en cuanto, es el complemento a mi area de investigación, que es la historia del juguete industrial chileno, que obviamente tiene un origen popular. Me complaceria contactar a Alejandro e invitarlo a ver mi coleccion.

    ResponderEliminar
  2. Don Juan Antonio, quizá un poco tarde encontré su mensaje con su interés de contactarse conmigo, pero le envío mis datos para poder comunicarnos.
    E-mail talleralechvaz@gmail.com
    Blog- www.culturapopulardechile.blogspot.com
    Fono casa 2´552.02.99
    Cel-09-977.36.45.
    Afectuosamente. Alejandro Hermosilla Vásquez

    ResponderEliminar
  3. Don Juan Antonio, quizá un poco tarde encontré su mensaje con su interés de contactarse conmigo, pero le envío mis datos para poder comunicarnos.
    E-mail talleralechvaz@gmail.com
    Blog- www.culturapopulardechile.blogspot.com
    Fono casa 2´552.02.99
    Cel-09-977.36.45.
    Afectuosamente. Alejandro Hermosilla Vásquez

    ResponderEliminar